Existen multitud de comidas que crean una adicción permanente. "Hay alimentos más ricos para el paladar porque estimulan las papilas gustativas y son adictivos. Despiertan el hambre a corto plazo", explicó a Infobae la licenciada Liliana Grimberg, coordinadora del área de nutrición del Centro Terapéutico Dr. Máximo Ravenna.
Entre los más adictivos, la nutricionista enumeró a las harinas, los hidratos de carbono refinados, el azúcar, la sal y ciertas grasas. "Estos alimentosactúan directamente sobre mecanismos neuronales de motivación y recompensa", dijo la nutricionista.
Productos de copetÃn, panificados, pizza, galletitas, alfajores, bizcochitos, golosinas, gaseosas, aderezos, embutidos, quesos duros y chocolate, solo por mencionar algunos. "La gran mayorÃa son muy calóricos por el agregado de azúcares o grasas y exceso de sal. Poseen poco valor nutricional", agregó Grimberg

"Una medialuna lleva harina, azúcar, grasa y sal: casi todos los ingredientes adictivos. Por eso es muy difÃcil comer sólo una. Además, recientes investigaciones avalan esta teorÃa, ya que han revelado que las personas obesas tienen menos receptores de dopamina en el cerebro y comen más para compensar esta deficiencia", explicó la especialista.
Como la comida es necesaria para nutrir al organismo -y no se puede erradicar como sucede con otras adicciones- es importante que la dieta sea rica y sana pero equilibrada. "Hay alimentos que nos dominan, porquela industria los convierte en adictivos. Esto ocurre -sobre todo- con las comidas multiprocesadas, donde la mano del hombre interviene para modificar negativamente los hábitos alimentarios", sostuvo la nutricionista.
Â