Usar las zapatillas perfectas puede hacernos sentir invencible, pero las equivocadas pueden arruinar completamente tu pie.
Convenientemente, la simpleza del running, como se le llama a salir a correr, hace que tener buenas zapatillas sea prácticamente lo único de lo que te tenes que preocupar, y es que el tener un impacto repetitivo contra el piso puede dejar una huella en el cuerpo, especialmente en aquellos que entrenan en concreto y asfalto por vivir en la ciudad.
Kate Reese, experta en la materia, dice que debes encontrar un zapato que funcione con tus biomecánicas individuales es un componente crítico para prevenir lesiones y tener comodidad por sobre todas las cosas.
No importa si tienes años en esto o si es la primera vez, hay 5 cosas que debes saber antes de invertir en un buen par de zapatos para correr:
1. Prueba media talla mas grande que la tuya para darle mas espacio a tus dedos.
Incluso si los que tus zapatos casuales te quedan a la talla, cuando se trata de zapatos especializados para correr, lo ideal es que sean media talla que tu calzado regular. Los dedos deben tener espacio para moverse! Así evitas ampollas y unas rotas entre la punta de tus dedos y la punta del zapato. “Si la talla es tan constrictive que no puedes mover los dedos, puedes crear una friccion que luego se transformara en ampolla y puede afectar tu desempeno corriendo.
2. Asegúrate que el resto del pie tampoco este apretado.
“La apertura del collar el zapato debe ajustarse bien alrededor del talón y sin agarrarse demasiado fuerte “, dice Reese. “No debes sentir presión bajo el pie o constricción en la parte superior de tu pie, al igual que el arco del zapato debe alinearse cómodamente con el arco del pie”, añade.
3. Considera el agarre que necesitas.
Hablando de arcos, cada persona tiene arcos distintos y esto sera determinante en el tipo de zapato que sera el apropiado para ti. “Los corredores con arcos altos y rígidos normalmente necesitan un zapato mas neutral, con un soporte uniforme desde la punta al talón, mientras aquellos con un pie plano necesitan soporte adicional debajo del arco” explica Kate.
La mayoría de los zapatos para ejercitarse caen en una de estas dos categorías, pero los distintos modelos que existen en el Mercado tienen distinto nivel de corrección. Un zapato con poco agarre puede causar una caída excesiva del arco, mientras que el soporte innecesario puede empujar el pie lateralmente. Lo mejor que puedes hacer es consultar con un asesor en tiendas especializadas como mencionamos anteriormente.
4. No porque sea ligero el zapato significa que es mejor.
No importa si te enamoraste del modelo discreto y liviano que viste en la vitrina, muchas veces menos no es más. Debemos ser realistas acerca de la superficie donde corremos. Y es que no todos los zapatos ligeros tienen la absorción de impacto que necesitas para hacer este deporte en la ciudad. Un tenis minimalista quiere decir que el zapato tiene menos protección, un arco mas flexible, y un talon mas cerca del piso que uno para correr tradicional. La experta recomienda hacer una transición gradual a este estilo para darle al cuerpo tiempo para ajustarse a ellos, si lo que quieres realmente es usar el modelo mas liviano.
5. Lo más importante, la comodidad va primero.
Al final del día, la comodidad es lo principal a tener en consideración. Busca una zapatilla para correr que se siente natural, casi como una extensión del zapato. De ser necesario, corre un poco dentro de la tienda!
Fuente: Nexofin
Cuidados, Prevencion, productos, Ciencia, insumos hospitalarios,
Bacimed - Gerencia de Ventas
Para comunicarse con nosotros, llame al (011) 4586 0099, lineas rotativas.
O puede escribirnos a ventas@bacimed.com.ar.