Recientemente, se conoció un caso de una joven desarrolladora web estadounidense del estado de Michigan que debido a su cansancio mental decidió tomarse dos días libres del trabajo para mejorar su bienestar emocional. Se trata de Madaly Parker, quien al momento de avisarle a su jefe, eligió una particular manera de explicarlo.
"Dónde está Madalyn", fue el asunto del correo. Ella escribió: "Voy a tomarme hoy y mañana libres para concentrarme en mi salud mental. Espero volver la semana siguiente revitalizada y al 100%". Dos frases y horas más tarde recibió la sorprendente respuesta de su jefe, BenCongleton.
"Sólo quería agradecerte que me envíes un correo como este. Cada vez que lo hacés. lo utilizo como un recordatorio de la importancia que tiene tomarse dos días libres por temas de salud mental. No puedo creer que esto no sea la práctica habitual en todas las organizaciones. Sos un ejemplo y nos ayudás a superar el estigma para que podamos dar lo mejor de nosotros mismos en el trabajo", explicó en el email.
Agotamiento mental: aplicar conductas saludables mejora el cuadro.
Las jornadas de trabajo extra o de mucha exigencia puede iniciar un desequilibrio en la armonía emocional y hasta desencadenar lo que hoy que se "incendie" la cabeza.
En diálogo con BigBang, el doctor Marcelo Suárez, especialista en medicina interna, recomienda aplicar las llamadas conductas saludables para desarrollar una mejor versión de nosotros mismos y combatir el estrés. Alimentarse adecuadamente, hidratarse, ejercitarse, pensar positivo, respirar de manera consciente y descansar, son algunas de las sugerencias.
PARA COMENZAR A CUIDAR NUESTRA CABEZA, SUÁREZ RECOMIENDA:
Para dividir mejor los tiempos, debemos escribir las actividades y labores en un inventario. De esta manera, se aprovecha cada minuto.
Si queremos resolver los problemas, lo primero que debemos hacer es reconocerlos y reflexionarlos.
Aprender a delegar, en caso que sea posible. Es una manera de dar respiro y quitarse obligaciones.
Para mantener una vida equilibrada, hay que organizar las obligaciones laborales y determinar las prioridades.
A la hora de terminar un proyecto, debemos darnos un descanso y reponer energías.
Compartir un momento con la familia y los amigos que no forman parte de tu circulo laboral te renovará y te despejará la mente.
No llevar trabajo a casa.
Enforcarse en el esfuerzo.
Recurrir a un profesional para desahogarse.
Por último, el especialista recomienda aprender a decir "no" y "evitar los excesos de obligaciones y compromisos".